Sistema de Mesas de Cambio
Como parte de la implementación del plan de Recuperación anunciado por el Ejecutivo Nacional en agosto del año pasado, se aplicó una nueva reconversión monetaria y la circulación de nuevos billetes denominados Bolívares soberanos o “VES”. A partir de tal reconversión, el peso de los billetes y monedas en circulación ha promediado…
Cercanos al primero de mayo, también conocido como el día del trabajador, es posible inferir algunos de los futuros pasos a tomar por los hacedores de política. Una decisión popular alrededor de esta fecha es el aumento del salario mínimo, pero después de la serie reformas económicas tomadas por el ejecutivo desde…
Los precios son variables económicas con alto contenido informativo. Además de revelar las preferencias de los agentes y algunos rasgos detrás de la producción de bienes y servicios, también nos indican la forma en como los agentes valoran los productos que adquieren. Al diferir en naturaleza y valor de uso, cada bien…
A medida que el endeudamiento se eleva, los gobiernos pueden verse forzados a fijar mayores impuestos o recortar el gasto público para hacer sostenible el pago de los pasivos, lo que genera una caída de la demanda agregada y una contracción de la producción interna. Asimismo, las deudas que requieren un mayor…
En Ecoanalítica, hemos mencionado que el retroceso en materia económica ha sido de tal magnitud en los últimos cinco años, que, para cierre de 2018, los niveles de PIB per cápita se ubicaron al mismo nivel que los de 1944. Si repitiéramos el ejercicio con la producción petrolera -principal actividad del país…
Los Roques, la Gran Sabana, el Pico Bolívar, son algunos de los muchos lugares que vienen a la mente cuando se habla de turismo en Venezuela. Es innegable el potencial que tiene el país en este sector, pero las condiciones económicas, sociales y políticas han presentado un obstáculo gigante para su desarrollo.…
Desde la caída de los precios del petróleo y el deterioro de la producción petrolera local, el gobierno de Nicolás Maduro se ha enfrentado a un recurrente problema, el financiamiento de su déficit. Esta es una tarea que el régimen de Maduro debe llevar a cabo en un escenario donde la Hiperinflación…
La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) nace en el año 2007 con la nacionalización de la industria eléctrica bajo el mandato de Hugo Chávez. Las razones mencionadas detrás de esta nacionalización fueron los casos de corrupción asociados al sector que impedían su eficiencia. Un año después, el país comenzó a experimentar apagones en…
En los últimos meses, el Banco Central ha estado aplicando regulaciones sobre el sistema bancario, afectando gravemente la posibilidad de otorgar crédito y, por consiguiente, disminuyendo el “Multiplicador monetario”. Esta métrica mide el grado en el que la banca aumenta la base monetaria mediante el préstamo. Se evidencia que estas políticas tuvieron…