#Gráficodelasemana Si no asistes, estás ponchao
El pasado 10 de octubre inició la temporada de béisbol profesional venezolano, uno de los deportes con más fanáticos en el país. Inició así un período en el cual los temas de conversación rondan en torno a los juegos, equipos y personajes más relevantes y, en el qué, asistir a todos los encuentros…
#Gráficodelasemana En casa de herrero, cuchillo de palo
“Venezuela cuenta con las mayores reservas de petróleo del mundo”. Esta frase se ha convertido en una constante en el discurso del gobierno venezolano, pero no se corresponde con la realidad decadente de nuestra industria petrolera. Hoy el mercado interno de combustibles atraviesa problemas de abastecimiento que agravan la ya deteriorada situación económica.…
#Gráficodelasemana ¿Peor el remedio que la enfermedad?
Entre las medidas anunciadas por el presidente Nicolás Maduro el pasado 7 de septiembre, resaltó el nuevo ajuste salarial, el quinto en 2017. Este incremento implica el reconocimiento de la insuficiencia del salario mínimo para satisfacer las necesidades primarias de la población. Sin embargo, la acelerada inflación a la que está sometida la…
#Gráficodelasemana Tan cerca pero tan lejos
El debilitamiento del bolívar se evidencia a diario en la pérdida de la capacidad de compra de la población. Adquirir bienes nacionales se ha vuelto una tarea complicada, más aún la compra bienes importados y es que la cantidad de bolívares que se deben entregar por una divisa crece rápidamente comparado al crecimiento…
#Gráficodelasemana Tan solo alharaca
Luego de la publicación mensual del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) varios dirigentes del gobierno suelen asegurar que fue superada la meta de recaudación para el mes en cuestión. Sin embargo, es evidente que estos ingresos no petroleros no le han seguido el paso a la inflación. La recaudación…
#Gráficodelasemana Pa’ que no se quejen
El establecimiento de subsidios es una herramienta común de política económica para modificar la distribución del ingreso. Sin embargo, en Venezuela abundan los subsidios cuya eficiencia es altamente cuestionable, e incluso constituyen políticas claramente regresivas. En el más reciente estado financiero de Pdvsa, se detalla que el Estado venezolano le otorgó a la…
#Gráficodelasemana No hay pa’ donde correr
Hechos políticos y económicos ocurridos en los últimos meses han agravado la percepción futura de la situación del país. Las expectativas son negativas dadas la inestabilidad económica y la escasa disposición por parte del Ejecutivo a darle un viraje a su línea de política económica, declarando por el contrario, una agudización de la…
#Gráficodelasemana La severidad de las sanciones
El conflicto político venezolano se ha intensificado desde el domingo 30 de julio. Tras 4 meses de constantes protestas, revueltas y diversas expresiones de descontento político hacia el Gobierno, se llegó a un punto de inflexión con la elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Ante el clima de elevada tensión política, diversos países…
#Gráficodelasemana Nuevo Dicom y viejas costumbres
El “Nuevo Dicom” fue creado con la promesa de estabilizar el mercado cambiario; Sin embargo, al alcanzar su octava semana de vida la evidencia muestra que está lejos de conseguirse el objetivo. El nuevo tipo de cambio presentó en su primera semana una cotización de VEF 2010/USD, lo cual contrasta con su cotización…