Las tradiciones venezolanas se están volviendo un lujo para las familias. La cena navideña, regalos a los más pequeños y decoración del hogar son actividades que en la actualidad son realmente costosas, impidiendo así dar continuidad a los rituales propios de la época navideña. En el marco de la hiperinflación local, tales costos no cesarán de aumentar a medida que nos acerquemos al año nuevo.
Si asumimos que todas las semanas que restan al mes de diciembre se reportará un crecimiento de precios igual a lo visto solo en su primera semana, la tradición navideña de preparar hallacas será una labor de altísimo costo. Los precios de los ingredientes de la multisápida se aproximarían a niveles nunca antes vistos: el kilo de gallina, el de lomo de cerdo y el de aceitunas negras llegarían a costar VES 4.539, VES 6.037 y VES 24.983, respectivamente. Considerando que, en promedio, con tales insumos se preparan aproximadamente doce hallacas, el costo estimado por unidad se elevará hasta VES 5.892 para el 31 de diciembre. Es decir, 3,4 veces lo que costaba a finales de noviembre. Incluso, para aquellos negocios que ofrezcan hallacas a la venta y busquen obtener al menos un 30% de ganancia, el precio aumentaría a VES 7.659.
Esta Navidad será más difícil que las anterior y las venideras lo serán aún más si el fantasma de la hiperinflación no termina de desaparecer.
|