Un año atrás, la inflación intermensual en Venezuela para octubre fue de 43,96%. A partir de esa fecha, los últimos doce meses han estado marcados por un crecimiento promedio en los precios locales de 119,8%, según nuestras estimaciones. El panorama es aún más crítico si se observan los datos diarios implícitos en esta evolución mensual.
Las últimas cifras (para los meses de septiembre y octubre) publicadas por los bancos centrales de algunos países latinoamericanos muestran que economías como Colombia y Perú experimentaron una inflación diaria aproximada de 0,004%. De hecho, ningún país alcanzó un incremento diario de precios de 1,0%. Venezuela fue la excepción, alcanzando una inflación diaria de 3,7%. Otro dato que exalta aún más la magnitud de la hiperinflación local es que el crecimiento diario promedio de los precios internos equivale, por ejemplo, a la inflación acumulada desde diciembre 2017 hasta esta fecha en Brasil.
Proyecciones sobre el país indican que el problema hiperinflacionario seguirá siendo una realidad, por lo que esta alza diaria de los precios no hará más que elevarse. La visión optimista del asunto es que no hay hiperinflación eterna, pero ¿cuánto más pasará para que ésta llegue a su fin?
|